Electricista [Nivel 2] Lección 2 / Actividad 1
Instalación de un timbre.
A) Propósito de la lección
Identificar el procedimiento para la instalación de un
timbre.
B) Instrucciones
de las actividades
II.
Investiga modelos, accesorios y características
eléctricas de timbres en el mercado.
con el paso del tiempo los timbres caseros estan mas tecnológicos ayudando y facilitandole la vida a la sociedad:
con el paso del tiempo los timbres caseros estan mas tecnológicos ayudando y facilitandole la vida a la sociedad:
III.
Elabora un diagrama eléctrico de conexión de un
timbre, identificando las conexiones de fase, neutro y tierra, calibres y
código de colores de cables de acuerdo con la NOM-001-SEDE.
IV.
Elabora una lista del material requerido para
realizar la instalación de un timbre.
Cable de cobre, de dos hilos.
• Cinta aislante para los empalmes.
• Tirafondos con el que atornillaremos el timbre en
los tacos • Tacos de plástico para atornillar el
timbre.
• Grapas para bricolaje, para retener el cable a la
pared. • Tijera. • Metro. • Broca. • Martillo. •
Alicates.
• Cuchillo. • Taladradora. • Destornillador.
V.
Describe el procedimiento para instalar un
timbre.
VI.
Genera un documento en Word que incluya:
- Utiliza el destornillador, para aflojar los tornillos del timbre.
- Quite la carcasa de protección.
- En el interior se enlaza el nuevo cable de cobre, sujetándolo a los tornillos que están en el interior del timbre.
- Vuelve a colocar la carcasa del timbre primitivo. Instala el cable con la taladradora y utilizando la broca del grosor necesario.
- Taladrar en los tabiques que hallaremos en todo el recorrido.
- Se procede a ceñir el cable a los bordes de la pared con las grapas especiales.
- Cortar el cable sobrante.
- Se hacen dos agujeros por los que se han de introducir los tacos de plástico, y se encaja la base del aparato.
- Colocar la base del timbre y lo fijamos a la pared atornillando con tirafondos.
- Se empalma el cable de cobre a los dos tornillos del interior del timbre.
- Acoplar el armazón, en este caso no es necesario atornillar
Genera un documento en Word que incluya:
1. Tipos
de timbres, accesorios y características eléctricas.
2. Diagrama
eléctrico de conexión de un timbre.
3. Listado
de las herramientas requeridas para instalar o cambiar un timbre.
Cable de cobre, de dos hilos.
• Cinta aislante para los empalmes.
• Tirafondos con el que atornillaremos el timbre en
los tacos • Tacos de plástico para atornillar el
timbre.
• Grapas para bricolaje, para retener el cable a la
pared. • Tijera. • Metro. • Broca. • Martillo. •
Alicates.
• Cuchillo. • Taladradora. • Destornillador.
Recuerda consultar la siguiente bibliografía:
1. Procedimiento
de instalación.
C) Cierre
de la lección
• Enríquez
Harper Gilberto: El ABC de las instalaciones eléctricas residenciales.
• Fernández
Rodas Eusebio: Curso de electricidad e instalaciones eléctricas.
IMPORTANTE
Guarda este documento porque formará
parte de tus ejercicios que acreditan tu participación en el programa.
Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:
Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_LeccionX_XXXX.doc
Ejemplo:
Electricista_Nivel1_Leccion2_JDM.doc
Nota: Sustituye
las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.
Comentarios
Publicar un comentario